Para poder programar un vuelo, se debe tener instalado el software eMotion 3 para los UAV eBee y eBee Plus o eMotion 3.7 para el UAV eBee X. Solo debe buscar la zona geográfica a volar, el plan para mapear fotogramétricamente el terreno junto con los puntos de despegue y aterrizaje. Una vez programado, con el UAV conectado vía el módem USB entregado, el plan se transmite automáticamente desde el computador al equipo.
El UAV constantemente monitorea su estado. En caso de detectar una de estas dos variables, se devuelve automáticamente al punto asignado para el aterrizaje.
Los temas críticos son altamente improbables. En caso de ocurrir uno, el UAV de senseFly intentará volver a la posición de aterrizaje y realizar un aterrizaje seguro antes de que la batería se agote completamente o la recepción de la señal GNSS se degrade. En el caso de que falle el receptor GNSS, la navegación en base a waypoints ya no es posible. Con el fin de minimizar el riesgo de daños al equipo o una posible amenaza a terceros, el UAV aterrizará en el lugar con un patrón circular controlado. Si el problema desaparece (se recupera la señal GNSS), el UAV reanudará la navegación, para volver al punto de aterrizaje asignado.
El proceso de aprendizaje toma aproximadamente 2 a 5 horas, debido a la sencillez de uso de este equipamiento.
Los UAV eBee y eBee X, despegan de forma manual, sin catapultas. Solo se debe apuntar el equipo contra el viento y lanzarlo con un ángulo de 45°. Puede revisar el siguiente video donde se observa claramente un lanzamiento exitoso: https://www.youtube.com/watch?v=BlsHC1kSrE4
Los UAV senseFly aterrizan de forma lineal, bajo modalidad “Linear Landing”, con una zona de aproximación de 160 metros, de los cuales los últimos 40 no deben tener obstáculos. Además, eBee X tiene el modo de aterrizaje “Steep Landing”, el que implica una zambullida profunda en 35° hacia el punto de aterrizaje, reduciendo considerablemente el espacio requerido para aterrizar (50 m).
Los UAV de senseFly, están fabricados para desempeñarse en cualquier superficie, desde pasto hasta las condiciones más duras de la minería, debido a su baja energía cinética al momento de aterrizar y su robustez. La precaución en esta maniobra, es que la zona debe estar libre de obstáculos como edificios, rocas, árboles, postes, etc.
Los equipos senseFly son modulares, por lo que, si se daña una pieza, éstas se reemplazan de forma simple. Además, UAVSenseFly es el primer servicio técnico autorizado de una marca extranjera distribuida en Chile, por lo tanto, si su equipo tiene alguna falla, podemos repararlo sin problemas, reduciendo considerablemente el tiempo que el equipo pasa en reparación.
El intercambio de baterías entre vuelos, solo dura un par de segundos, por lo que, si se tienen una serie de baterías cargadas, se pueden mapear miles de hectáreas en una jornada de trabajo.
El rango de temperatura es de -15°C a 35°C.
Los UAV de senseFly han sido probados despegando a 5.800 metros sobre el nivel del mar y en vuelo hasta 7.200 metros sobre el nivel del mar.
Si no has encontrado respuesta nuestro equipo está preparado para contestar tus preguntas día y noche, cualquier día de la semana en la brevedad posible, no dudes en contáctarnos.
UAVSenseFly brinda tecnología basada en drones los cuales simplifican la recopilación y el análisis de datos geoespaciales en diversas áreas permitiendo a los profesionales hacer su trabajo más seguro y eficiente aportando con decisiones mejores y más rápidas.
Inscríbete en nuestro boletín de noticias por correo electrónico para recibir inspiración de mapeo de drones y opiniones cada mes.