Los UAV senseFly proporcionan datos geográficos precisos y actualizados. Sea cual sea el campo de actividad específico de su organización: desarrollo, respuesta de emergencia o preparación para desastres, los drones senseFly pueden desempeñar un papel valioso, ayudando a su personal a trabajar de manera más eficiente y para tomar mejores decisiones y más informadas.
Cualquiera que sea el campo de actividad de la organización, ayuda, desarrollo, respuesta de emergencia o preparación para desastres, la tecnología del dron puede desempeñar un papel importante en ayudar al equipo humano a trabajar de manera más eficaz.
Los drones de senseFly permiten capturar datos con suma precisión, obteniendo datos topográficos actualizados, con una frecuencia diaria, información fundamental para la planificación y pronta toma de decisiones.
Los drones senseFly son livianos y seguros, siendo fáciles de trasportar, para despegar y aterrizar. No es necesario ser un piloto experto para poder volarlos, por lo que el proceso se vuelve más sencillo. El eBee Classic tiene la cualidad de volar en zona urbana sin previo permiso de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil), agilizando aún más los procesos de toma de datos.
Además de los drones senseFly, se encuentra la división Parrot Business Solutions con los equipos Parrot Anafi y Parrot Prothermal, cuadricópteros fáciles de usar y transportar debido a su pequeño tamaño y poco peso. El dron Parrot Anafi solo pesa 320 gramos y el Parrot Prothermal 604 gramos. Además, Anafi cuenta con una cámara RGB incororada y Parrot Prothermal, con una cámara termal.
Cuando ocurre un desastre, usted necesita datos precisos y los necesita con rapidez. Al volar en un área afectada, los drones pueden proporcionar una visión prácticamente instantánea de los daños del desastre y las potenciales necesidades, de forma segura, y sin interferir con las operaciones de rescate en curso.
Los sistemas multirrotores como los Parrot Anafi y Prothermal viene equipados con cámaras que son capaces de transmitir en vivo, para inspeccionar lugares inaccesibles o de alto riesgo. A lo descrito anteriormente, se le debe sumar que el Parrot Prothermal incluye una cámara térmica que permite la visualización en vivo.
En caso de que requiera información de un área más extensa los UAV de senseFly son la solución, pudiendo crear ortomosaicos actualizados lo que permite poder evaluar rápidamente todo el daño y decidir dónde priorizar sus recursos, obteniendo un trabajo más exacto y optimizado.
Si se tiene claridad de cuándo ocurrirá un desastre como en el caso de un temporal o las proximidades de temporada de incendios, se podría realizar un vuelo previo y post evento para así obtener un análisis preciso de los daños causados.
La distribución efectiva de la ayuda dependerá de que la información geográfica sea precisa, los datos sean los más rigurosos, la más eficiente documentación de los beneficiarios y de las actividades que les afectan.
En las áreas donde las poblaciones son muy fluidas, los datos a menudo necesitan una actualización. Los campamentos de personas desplazadas, por ejemplo, se pueden beneficiar con un mapeo semanal, con el fin de controlar su crecimiento continuo o, en otras ocasiones, su contracción.
En definitiva, con un dron en la mano su organización puede crear y actualizar su base de mapas de alta resolución, cuando sea necesario. Estos mapas son entonces fácilmente importados a todos los programas de software SIG comunes, de manera de ser agregados en información censal, trazar caminos, grabar la ubicación de puntos de saneamiento, etc , que le ayuda a calcular de manera más eficiente, planificar y optimizar la distribución de su ayuda.
Cuando se trata de un rápido crecimiento de comunidades informales como tomas o campamentos ilegales, el trabajo de desarrollo es generalmente contrario al de la planificación tradicional de una ciudad, por esto es importante el poder graficar el crecimiento y evolución de estas comunidades para así poder satisfacer sus necesidades y prevenir desastres generados por incendios, aludes, inundaciones, entre otros.
Mediante la utilización de toda la gama de datos que un dron de mapeo puede producir, no solo se produce un ortomosaico, sino que también modelos digitales de superficie. Con estos datos se pueden llevar a cabo estudios hidrológicos para inundaciones, aludes o aluviones o análisis de la infraestructura del sector, pudiendo optimizar rutas de tránsito, evacuación, zonas de emergencia e incluso se pueden realizar análisis de obras civiles, como el análisis de alcantarillado.
La gestión de los datos geoespaciales recopilados por los Drones te permitirán generar distintos tipos de mapas multidimensionales según tus requerimientos, por ejemplo ortomosaicos, mapas térmicos, espectrales, mapas 3D y más, con esto tendrás un detallado conocimiento de la situación y podrás tomar las mejores decisiones al respecto.
UAVSenseFly brinda tecnología basada en drones los cuales simplifican la recopilación y el análisis de datos geoespaciales en diversas áreas permitiendo a los profesionales hacer su trabajo más seguro y eficiente aportando con decisiones mejores y más rápidas.
Inscríbete en nuestro boletín de noticias por correo electrónico para recibir inspiración de mapeo de drones y opiniones cada mes.